No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

20 abril 2021

EFECTO MANDELA.

Se conoce como efecto Mandela a un fenómeno por el cual las personas comparten un recuerdo de un hecho que nunca ocurrió.
El efecto Mandela ocurre cuando un colectivo recuerda como verdadero un hecho ficticio.
La expresión fue popularizada en 2009 por la sudafricana Fiona Broome; en su blog publicó que compartía con otras personas el recuerdo de Nelson Mandela, que había muerto en prisión en 1980, y que su funeral había sido transmitido por televisión.
Sin embargo ella misma se sorprendió cuando Mandela fue liberado en 1990.
La inducción externa de recuerdos sostiene que las personas son expuestas a la inducción de información por medio de actores sociales; la divulgación mediática es un ejemplo.
- El hombre frente al tanque en la plaza de Tiannanmén en 1989, jamás fue atropellado, aunque muchas personas hayan declarado tener recuerdos del hombre arrollado.
- Teresa de Calcuta fue santificada en el papado de Francisco en 2016, aunque muchas personas se sorprendieron, ya que creían que había sido canonizada en el pontificado de Juan Pablo II.
- El señor de Monopoly con monóculo; muchos recuerdan a este personaje del juego de Hasbro, como un ricachón con monóculo. Sin embargo, el querido magnate imaginario nunca lo llevó.
- C3PO, el robot de Stars Wars, todos lo recordamos dorado, aunque la parte de abajo de una de las piernas era plateada.
Si transportamos toda esta teoría a la vida política nuestra de hoy en día, en las informaciones en redes sociales, los bulos, la mierda rociada y espolvoreada, y la mayoría de discursos y arengas,  hay una gran cantidad que son efecto Mandela; hay más "Mandelas" que papeles protagonizados por el que lo protagonizó en el cine: Martin Freeman.
¡Que harto de "Mandelas", por Dios!
Foto extraída de la página: swarovski.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario