No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

14 mayo 2018

UNA MEMORIA NO MEDIDA.

Hemos oído tantas veces lo de: ¡Sólo utilizamos un diez por ciento de nuestro cerebro! ¡Algunos privilegiados utilizan el doce, y son genios!.
Para mí eso no es rigurosamente cierto; si comparamos nuestro cerebro con  un ordenador (la cosa que más se le parece), comprobaremos que el PC mientras más programas mantiene abiertos en funcionamiento, más memoria RAM utiliza y por ese motivo se ralentiza y en algunos momentos llega a colapsarse quedándose completamente bloqueado.
Nuestro cerebro tiene una cantidad ingente de programas en curso, pero no tiene más remedio que cerrar programas, para activar otros.
Lo mismo que quita de en medio recuerdos de la memoria reciente y los manda a carpetas que se quedan durmiendo en lo más profundo, y que solo salen a la luz, de vez en cuando; idénticamente hace con las actividades en curso.
Si tenemos el cerebro ocupado con problemas sin solución (bucles muy dañinos), si no vamos cerrando actividades y pensamientos, será difícil abrir nuevas ventanas y cada vez nuestro cerebro discurrirá más y más despacio.
Por tanto, considero que el o la que utilice más del diez o el doce por ciento de su cerebro a la vez, no es más inteligente, ni más listo, ni más despierto que sus congéneres; creo que es más torpe a la hora de reaccionar y desarrolla las actividades más lentamente; los que si son verdaderamente inteligentes y genios son los que utilizan el cien por cien de su cerebro pero no a la vez,  los que incentivan todos los recovecos, los que experimentan todo tipo de sentimientos, los que lo utilizan para un sin fin de actividades, aunque no utilicen la totalidad de él en todo momento.
El secreto: desconectar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario