No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

27 junio 2019

GENÉRICOS.

La palabra "genérico" está formada por raíces del latín y significa literalmente: "Común en el conjunto de la misma naturaleza". Sus componentes léxicos son: "GENUS" (Estirpe, linaje, nacimiento, clase o tipo natural de algo); "-ERO" (Pertenencia, procedencia); más el sufijo "ICO" (Relativo a...)
Por tanto, un medicamento genérico, es un medicamento: De la misma clase o tipo que el específico, procede del mismo componente y es relativo a la misma enfermedad que se trata con el concreto para ella.
Si esto es así, como así me lo parece, a qué viene esa diferencia tan enorme de precio entre un medicamento específico y un genérico.
El precio, por ejemplo de una caja de ácido acetilsalicílico genérica es de aproximadamente 2,40 €, cuando el medicamento específico con esta composición se va por encima de los 5 €. 
Entonces... ¿dónde está el truco?
¿El ácido de uno es peor que del otro?
¿En vez de 500 mgs. el genérico tiene 400 mgs.?
Después de darle muchas vueltas a la cabeza para encontrar una explicación, la hallé el otro día en la celebración de una comunión.
Nos pusieron un jamón de 5 jotas que estaba exquisito, y entonces lo comprendí todo.
El jamón de Jabugo de cinco jotas es el jamón específico de una zona determinada, criado con bellotas, y de pata negra; el genérico...
¡Ea, pues ahí está la respuesta, el otro jamón ni te permiten comerlo si tienes la tensión alta!
Entonces.. ¿Qué tipo de medicinas genéricas nos están metiendo por el cuerpo por Dios?
Ojalá no necesitemos comprar mucho jamón de JJJJJ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario