Hoy en día hay una frase que se podría aplicar a mucha gente, una frase que nos decían cuando en algún momento de nuestra vida diaria nos comíamos "el tarro" con algún problema...
¡Coño, te ahogas en un vaso de agua!
Actualmente hay, sobre todo gente joven, que se ahoga en un vaso de agua y muchas veces me he preguntado ¿Por qué esta falta de natación?
Quizá simplemente porque están acostumbrados a pedir y recibir la subvención (física, psíquica y económica) de unos padres entregados a sus hijos/as intentando paliar ese "complejo" de abandono de los suyos, que lo que hicieron, fue soltar a sus vástagos en el mundo para que se forjaran ellos solos, para que se acostumbraran a solventar los problemas sin tener que contar con nadie, para que aprendieran a sobrevivir.
En la sociedad el problema que existe es el mismo; cuando hay alguna necesidad, cuando surge algún inconveniente, cuando se presenta una contrariedad, cuando aparece una desgracia, creemos y creen que el estado del bienestar es el que tiene que hacer frente a todo mientras esperamos sentados a que ese estado nos solucione nuestros problemas.
Nunca sabremos si volverán los años 40 del siglo pasado, o incluso algo peor; y lo más malo de todo esto, es que nos estamos educando para no sobrevivir.
No hay que ahogarse en un vaso de agua, es necesario saber nadar entre problemas y salir a flote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario