No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

06 junio 2019

POR LO MENOS.

Esta expresión es muy común entre nosotros; cada vez que pedimos algo, esta locución la utilizamos para lograr el más mínimo resultado, el más humilde de los premios, el menor de todos los honores; pero así mismo en las desgracias tiene un significado contrario y me explico.
- Dame un poco de comer, por lo menos un mendrugo de pan.
Aquí lo utilizamos solicitando una nimiedad como premio a nuestra petición. Mas en el otro sentido...
- En el accidente de coche el acompañante quedó inválido; por lo menos, está vivo.
En esta frase el "por lo menos" se debería de cambiar a "por lo más", ya que quedar inválido es mejor que estar muerto, creo.
Cómo mínimo un trabajador tiene que ser honrado, laborioso y puntual, y como máximo...
Trabajar doce horas estando asegurado cuatro, no poder coger vacaciones porque las tiene prorrateadas para dar la sensación de que cobra más, estar al loro para salir corriendo si en un momento determinado se presenta un inspector de trabajo.
Un político, cuando menos, ha de intentar cumplir con su programa y defender los intereses de los que lo votan; y como máximo dedicar su vida a servir a los demás.
La mayoría de la humanidad tiene una vida dura, porque vivir no es fácil, pero "por lo más" vivimos en este país, que con independencia de todo, y según dicen, es uno de los lugares más buenos para vivir.
Yo añadiría una tercera frase para que el trabajador sea bien retribuido, para que el dirigente piense continuamente en los que los/as han votado, para que muchos tengan la oportunidad de salir de la pobreza extrema y sacar un poco la cabeza:
"A lo mejor tenemos o tienen suerte"; porque "a lo peor" no se qué va a ser de este mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario