Hoy voy a hacer un poco de etimológico con esta expresión.
Dado que vera, proviene del celta-latín "viria" (anillo, círculo)
Estos brazaletes los llevaban las mujeres romanas en el dedo índice, posiblemente esta palabra se viciara con el latín medieval en el que una "viria" era un prado verde, el del bosque o el de las orillas de los ríos.
Por ello, “viria” de un rio era el prado de la orilla del río, y vera sería los lados del río.
La "viria" de un bosque sería el prado de ese bosque, y vera sería los lados del prado, o sea, el camino.
En la rae define vera como:
-Orilla de un camino o de un río.
Por tanto, a mi vera, literalmente para mi, quiere decir:
A mi lado del río, o a mi lado del camino.
Por deformación lo aplicamos cada vez que queremos que alguien se acerque a nosotros muy cercanamente, toda vez que la mayoría de las veces ni estamos bordeando un río ni vamos andando por un camino.
¡Mantente siempre a mi vera!
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora autorizada su publicación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario