No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

23 enero 2023

PIAFAR.

Hoy traigo al blog una palabra tan común por el acto que conlleva la acción como desconocida para muchos, también para mi.
Muchas veces lo hemos visto, y algunas veces, si no estábamos acostumbrados a ello nos ha dado un poco de temor.
En otras ocasiones lo hemos admirado como un arte, como una forma de hacer cosas bellas (el piafe).
Y también, cuando estaban trabados, amarrados a una empalizada, realizaban este gesto para soltarse y relajarse.
El caballo, cuando alza las patas delanteras alternativamente, estando parado, dejándolas caer con fuerza y en el mismo sitio donde estaban, esta piafando.
En otro sentido, y según los entendidos en la psicología del caballo, piafar espontáneamente es una forma de mostrar su descontento el caballo, como una señal de protesta o advertencia.
Hay muchos, mujeres y hombres, que se llevan todo el día piafando; y normalmente cuando más piafan es para disimular sus errores y el "por si acaso empiezo riñendo" , piafan cuando más la pifian.
Endemoniados berrinches de las personas que no tienen ni idea de lo que es asumir un error, comprender que se han equivocado, asumir sus fallos, y por supuesto, de pedir perdón, "ni mijita". 
En fin, piafar nada, hablar poco, y escuchar mucho, nos irá muchísimo mejor.


                                                          Enseñando a piafar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario