No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

18 enero 2019

LAS VARAS.

La vara fue una medida de longitud utilizada en la península ibérica (o sea España y Portugal), y equivalía a tres pies; la más utilizada era la vara castellana que medía 0,835905 metros tres veces exactas de lo que midía un píe castellano 0,278635 metros.
Había muchas medidas en las varas; la vara de Alicante, no medía lo mismo que la de Teruel y estas eran diferentes a la de Burgos o castellana; eso sí, la más antigua era la vara de cuerda del antiguo Egipto que medía 52,50 metros.
A finales de 1889 desapareció como medida oficial, pero más de un siglo después la cosa sigue igual, con varios tipos de varas a la hora de medir.
Si cuando tú lo haces está bien y cuando te lo hacen a tí está mal, estás utilizando distinta vara de medir.
Si uno comete un delito, y no entra en prisión y otro sí por lo mismo, pues...
Si tienes que trabajar hasta los sesenta y muchos para jubilarte, y otros con un ramillete de años cotizados se pueden retirar, pues...
Si a tí se te puede juzgar, y a otros no por estar aforados, a ver...
Si para terminar una carrera necesitas un título de inglés, o para encontrar un trabajo necesitas hablarlo fluidamente, y para ser presidente del gobierno no, pues...
Así que seguimos igual, con distintas varas para medir las mismas cosas, y eso tiene un peligro muy, pero que muy peligroso (valga la redundancia); y es que como a alguien le de por coger una buena vara, de esas verdes y flexibles y empiece a dar varazos a diestro y siniestro, se puede quedar solo.
¡País!

No hay comentarios:

Publicar un comentario