No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

25 septiembre 2020

GUA.

Un gua es un hoyo o una hoya, como decíamos por mi pueblo, literalmente: "El agujero "pa" las bolas"
Es el lugar del que parten las bolas (de acero, de cristal o de madera) y al que vuelven para terminar el juego; pero como suele pasar con las voces infantiles no se tiene clara conciencia de su historia, por lo que su origen no está plenamente determinado.
La primera hipótesis nos lleva al idioma "taíno", idioma ya extinto que se hablaba en las Antillas a la llegada de los europeos "gua" (lugar o sitio) ; pudiera ser que la palabra tuviera origen americano.
Pero también está la versión china, y esta es mucho más entrañable, el "gua-gua" son las primeras palabras que suelen pronunciar los seres humanos (menos los políticos que son mucho más inteligentes y empiezan hablando directamente de presupuestos); y en China, el "wua-wua" 寶寶  es la traducción de bebé.
Si nada más que las canicas (billetes) que salen del gua (estado) como subvenciones, ayudas, préstamos a fondo perdido, volvieran de nuevo al gua al terminar el juego, jamás faltarían canicas en el gua.
La cosa tiene tela de gua-sa, porque también "Gua" puede ser medio autobús canario (es una parida de chiste, pero lo es al fin y al cabo)
En el castellano hay 1.282 palabras que empiezan por "gua" y la que más me gusta de todas es: "guapa" . Me encanta piropear a las mujeres que conozco con un: "guapa"; aunque no sean guapas por fuera, pero a lo mejor lo son por dentro...
¿O no?
Y me da igual que me llamen antiguo, o cosas peores.

Foto extraída de la página: engaceria.wordpress.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario