¿Cuántos amigos se tienen en la vida?, ¿Cuánta familia?, ¿Cuántos compañeros de trabajo? ¿Cuántos conocidos?
Creo que no hay otro tipo de personas con las que convivir en este "valle de lágrimas", como llaman en algunas oraciones a este perro mundo.
Desde que empiezas a celebrar los cumpleaños, con un poco de uso de razón, empiezan a brotar amigos, y amigas por todos lados; ahora que estoy cerca de los sesenta... ¿Cuántos quedan?
Una familia normal tiene padre, madre, hijos; más tarde esposo o esposa con sus hijos, los nietos...
¿Al filo de los sesenta, entre los que se fueron por muto propio y los que se llevó la vida... ¿Cuántos quedan?
Y compañeros, si como yo trabajaste desde los catorce años, rozando la "sesentena" y ya jubilado... ¿Cuántos te quedan?
Y si pudiéramos hacer una película, como se supone que es la que pasa por tu cabeza en el instante en que mueres, de toda la gente que has conocido a lo largo de la travesía, cuando te acercas a ser un sexagenario ¿Cuántos quedan?
Con el estribillo de la canción infantil: "Con los dedos de las manos, con los dedos de los pies" seguro que tendríamos bastante.
¿Por qué se va la gente?
¿Por qué desaparecen de tu vida, si algunas veces les has dado todo?
¿Por qué se olvidan de ti?
Pues en la vida, solo estos tres tipos de personas son los que se olvidarán:
"Los desagradecidos, los que ya no te necesitan, y los que nunca te quisieron".
O si no...
Tiempo al tiempo.
![]() |
Foto extraída de la página: definicion.xyz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario