No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

24 septiembre 2020

¿QUÉ QUIERES TÚ?

Eso...
¿Qué queremos?
Muchas veces nos decantamos por una cosa o por otra, tomamos decisiones, incluso importantes, y a veces, que influyan intensamente en nuestro devenir de la vida, o en el de la vida de los demás, sin tener claro qué queremos.
Y lo primero que debemos tener claro es que todo, lo que se dice todo,  no lo podemos tener; nadie puede tener todo lo que pretenda porque entonces sería completamente feliz, y completamente feliz no hay nadie.
Cuando somos niños nos dicen que si queremos algo con mucha fuerza, nuestra petición se cumplirá. Por eso pedimos deseos cuando soplamos las velas, al pasar debajo de un puente o al acostarnos. Si rezamos, el o la que rece, pedimos, y pedimos, y pedimos, pero muy pocos dan las gracias por todo lo que tiene en esta vida, o por el tiempo que ya ha disfrutado de ella. Cuando crecemos, como nos pasa con todo, comenzamos a adquirir creencias limitantes que nos alejan de esta esperanza y este optimismo.
Si una persona cree firmemente que no puede hace algo, no lo hará.
Si estás convencido de alcanzar una meta, posiblemente lo conseguirás.
Las creencias pueden ayudarte a lograr tus propósitos o a alejarte de ellos para siempre. Hay que aprender a utilizarlas en tu favor; pero primero hay que asimilar qué quieres de verdad, y después aprender a lograrlo.
Al final, cómo decía mi madre cuando yo era pequeño: "será o seró" pero habrá que intentarlo.



Foto extraída de la página: quererespoder.net



No hay comentarios:

Publicar un comentario