No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

22 septiembre 2020

UN PERRO RICO.

El "Don" es un vocablo de origen hispano muy usado protocolariamente, que antecede al nombre de la persona y que se usa como expresión de respeto, cortesía, distinción social o cuando la persona es muy inteligente.
La anteposición del "Don" al nombre de los varones y del "Doña" al de las mujeres, no indica un título, sino un tratamiento deferencial, cuyo uso tuvo variaciones a lo largo del tiempo. Aunque su uso está muy extendido, se considera Don o Doña a aquella persona que haya finalizado una diplomatura o bachiller.
Si para anteponer el Don hay que tener una diplomatura o bachiller, ¿Qué estudios habrá de tener una persona para que le antepongan a su nombre: "Excelentísimo Señor Don?
Pues algunos tienen ese tratamiento sin nada, o con unos cortos estudios.
Por lo que en la definición de Don o Doña,  habría que aplicar otras causas por las que utilizar estos tratamientos; como por ejemplo:
Hombre o mujer con cargo importante en una empresa (o sea jefe).
Hombre o mujer con cargo político importante o menos importante.
Hombre o mujer bien vestido aunque el traje lo deba todavía, o no lo piense pagar.
Hombre o mujer con mucho dinero a los que hay que dorarle la píldora.
Hombre o mujer, sobre todo hombre, que juega muy bien al fútbol por aquí, o al baloncesto en otros países.
Después hay otros dones que no vienen al caso, y que no se pueden comprar, gracias a Dios con dinero.
Todo depende del color del cristal con que se mire.
Eso sí...
"Al perro que tiene dinero se le llama Don Perro".

Foto extraída de la página: blogdehumor.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario