No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

18 julio 2022

EL ENTE (No público).

Digamos unas palabras...
Por ejemplo: Ausente (estar lejos)
Esta palabra está formada por el prefijo "ab" (derivado a "au" que significa alejamiento o separación; el verbo "esse" (ser o estar) y el sufijo "nte" (el o la que hace la acción) "ente".
Por tanto ausente es literalmente: el o la que está lejos.
Si por el contrario vemos otra palabra: Presente (estar delante)
Veremos que la palabra está formada también por un prefijo "prae" (pre) que significa delante, en primera posición; también el verbo "esse" (ser o estar) y el sufijo "nte" (el o la que hace la acción).
Por lo que presente, literalmente es: El o la que está delante, en primer lugar.
Y por último veremos: Interesante (que interesa)
Ésta la formarían el prefijo "inter" que significa dentro, "esse" (ser o estar) y "nte" (el o la que hace la acción).
Por lo que interesante, sería literalmente: lo que está dentro.
Dados estos ejemplos vamos al último: Presidente (el o la que preside)
"Prae" (pre) que significa delante.
"Sedere" Estar sentado.
"nte" El o la que hace la acción.
Presidente sería literalmente: el o la que está sentado delante.
El sufijo "nta" no existe, por eso  no se dice: ausenta (para las féminas ausentes), presenta (para las féminas presentes), interesanta (para las féminas interesantes), y tampoco se puede, o mejor dicho, no se debe decir: "presidenta", para la que preside.
La presidente sería mucho más correcto, o la conferenciante, o la delineante, o la delincuente.
¿Se nos ocurre decir el "presidento", el "conferencianto" o el delineanto" o el "delincuento"?
¡Pues a ver si nos enteramos de una vez, señoras y señores políticos y demás defensores del lenguaje inclusivo, si pero respetando la lengua!
El lenguaje inclusivo, según la RAE, es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, pero eso no significa que haya que hablar mal para no defenderlo.
Alcaldesa (si) Presidenta (no), aunque esté admitida en algunas acepciones de la RAE). ¿Ok?


Foto de mi amiga Juani Mora.






No hay comentarios:

Publicar un comentario