No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

30 julio 2022

LAS BOLSAS.

Sigo sin entender cómo tenemos que pagar la bolsa en el supermercado.
Primero: No se a dónde va el dinero que se paga por la bolsa.
Segundo: No sé cuánto se ha de pagar por la bolsa, si 12 cent., si 15 cent. etc.
Tercero: ¿Para qué sirve?; ¿De castigo por no reutilizar las bolsas, o para que se gasten menos bolsas?
Cuarto: ¿Ha sido efectiva la medida para ahorrar bolsas?
Y quinto y último: Si no hay más cojones que pagar la bolsa, que me la den en blanco, pasear la publicidad del supermercado o de la tienda, o de la gran superficie, también vale dinero ¿No? Pues que me lo paguen.
En el mundo se consumen 500.000 millones de bolsas de plástico al año, y en España vamos alrededor de 144 bolsas por persona y año, y ¡oh! en la comunidad europea 177 por habitante y año.
6.800 millones de bolsas al año en España y algo más de 100.000 millones en la comunidad europea.
Pero hay algunas cosas que se podrían tratar para no consumir plástico y aluminio; me refiero a los blísteres de las medicinas.
Cuando yo era pequeño, las pastillas venían en un envase o bote, con un poco de algodón que cubría las pastillas y un tapón de plástico.
Se vendían botes y botes de medicinas y ahora se venden blísteres y blísteres de plástico y aluminio.
¿Y si vamos a los envases de lentejas, arroz, macarrones, y demás productos que consumimos?
Y ya si pasamos a los envases de plástico para los embutidos en lonchas y las tarrinas de plástico para el pescado y la carne, ya también ni te cuento.
Y de las botellitas de agua ni te digo, todavía recuerdo cuando te daban dinero por devolver las botellas de cristal para su reutilización, ahora muchas de cristal son ya "no retornables".
¿Ahorrar plásticos? Pues claro, pero en todos los estratos de la vida cotidiana, no solo en las bolsas del supermercado, que normalmente sí reciclamos como bolsas de basura.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario