No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

30 julio 2022

TAIMA.

Esta palabra proviene también del griego "θεμα" (thema=asunto, materia principal).
Pasando después por el latín "thema" y luego el gallego-portugués "teima" (tema, tenacidad, porfía)
En Chile, taima significa otra cosa, pero con un significado parecido.
En la RAE, nos dan los dos significados:
- Picardía, malicia o astucia.
- En Chile, obstinación o empecinamiento.
Al final todo vuelve a sus principios, una persona con picardía, malicia o astucia, una persona taimada solo va a su tema, a su asunto, que es lo que significaba en un principio "thema".
Y algunos y algunas, si no muchos y muchas, con obstinación o empecinamiento.
¿Por qué defienden en política algunos y algunas lo indefendible, tanto los de la derecha, como los de la izquierda, como los del centro, como los satélites autonómicos, o los independientes?
¿Por qué se intentan siempre justificar ante la opinión pública con malicia y astucia para conseguir el máximo número de votos que les permitan vivir empecinadamente como reyes, de los de antes?
¡Ay taimadas y taimados, que os gusta un "sueldazo" bien cobrado, engordado y poco "trabajao"!
Como en todos los aspectos de la vida siempre hay y habrá honrosas excepciones; eso,eso, honrosas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario