Este vocablo viene del genovés "cianella" y este a su vez del italiano "pianella".
Esta a su vez de piano, o plano, que alude a la falta de talón en este calzado.
Y aunque la RAE estipula para chinela:
-Calzado a modo de zapato, sin talón, de suela ligera, y que por lo común solo se usa dentro de casa.
-Especie de chapín (chancla de corcho) que utilizaban las mujeres cuando había barro.
Y yo creo que al final ambas cosas tienden a ser lo mismo, y máxime si "chinela" se parece tanto a "chancla".
Sea babucha, sea un zapato "piano" sin talón, sea chancla o sea alpargata, todos estos instrumentos eran unos estupendos voladores.
Drones manuales, calentadores de culos, reñidores compulsivos, convencedores de las posiciones de mamá.
Pero no confundir con el babucha o la babucha, esos, son lo peor que hay en la viña del señor.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario